Transformación Digital

Caso de éxito: ¿Cómo ayudamos a Mastellone Hermanos a digitalizar la gestión de compra de materia prima láctea?

RC

Por Rodolfo Cianciarelli

22 octubre, 2024

4 minutos de lectura

Fundada en 1929 por el inmigrante italiano Antonino Mastellone, Mastellone Hermanos es la empresa argentina líder en producción de lácteos frescos. En la actualidad procesa 1.400 millones de litros de leche al año.

La compañía elabora y distribuye una amplia línea de productos. Entre ellos leche fluida, crema y manteca, como así también productos de larga vida, quesos, leche en polvo y dulce de leche. 

La comercialización la realiza bajo diversas y distinguidas marcas: Finlandia, Cremón, La Armonía, Martona, Ser y Fortuna. La Serenísima es su marca principal y alcanza un nivel de penetración en los hogares argentinos del 89%.

Mastellone Hermanos cuenta con tres centros industriales. Dos de ellos en la provincia de Buenos Aires: “Pascual Mastellone” ubicado en General Rodríguez y “Victorio Mastellone” en Trenque Lauquen. El primero es uno de los más grandes en Latinoamérica. Por su parte, la provincia de San Luis cuenta con el centro de “Villa Mercedes”.  

Esta empresa es la mayor compradora de leche cruda a los establecimientos tamberos que se encuentran ubicados en las principales provincias argentinas que conforman la cuenca lechera.   

Además es una de las principales exportadoras a países como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú y Argelia, Senegal, Egipto, Rusia y China.

Los desafíos que enfrentaba Mastellone 

Hacia 1990, Mastellone Hermanos decidió renovar su gerencia de sistemas y eficientizar la gestión de compra de materia prima láctea. 

El desafío que tenía por delante era sistematizar el registro de la leche recolectada en 45 plantas de la Pampa Húmeda. En ese momento, los camiones llegaban a la casa central de General Rodríguez con la materia prima láctea para ser analizada y planillas de papel para ser cargadas en sus bases de datos. Recién finalizado este proceso, se pagaba a los tamberos por litro de producto entregado. 

Este procedimiento casi artesanal y manual, derivaba en errores de transcripción y de tipeo. Además implicaba el pago atrasado a los tamberos y la inexactitud del registro de la cantidad de leche que había en cada lugar.    

¿Cuál fue la solución que implementamos con el equipo de RC Sistemas y Gestión?

En un principio diseñamos un sistema donde la información de la materia primera se registraba en cada planta directamente al llegar el camión. Es decir, se disponía de los resultados de los análisis y de las planillas con las cantidades de leche y de kilos de grasa in situ. Y luego se enviaban los datos en disquete a la casa central. 

Más adelante, empezamos a trabajar con el procesamiento de datos que arrojaban los analizadores automáticos. Esta tecnología danesa que incorporó Mastellone medía gran cantidad de variables sin la necesidad de transcribir la información. De ese modo, obteníamos de una manera ágil y sencilla la composición de la leche: grasa, proteína, sólidos no grasos y de sólidos total. 

Luego la empresa añadió al proceso otros equipos más sofisticados para medir la calidad. Nosotros desarrollamos todas las soluciones informáticas y fortalecimos el control de la composición de la materia prima en cada traslado y cada etapa logrando una fuerte trazabilidad.   

Posteriormente, Mastellone decidió comenzar con el proceso de control en el punto de recolección. A través de una firma alemana se dotaron de caudalímetros y saca muestras a los tambos. Desde RC creamos un sistema de gestión de laboratorio para detectar muestras incorrectas o mal tomadas y generamos la impresión de un código de barras para identificar la recolección con la muestra. 

Actualmente, este proceso a través del desarrollo de distintos sistemas se controla de modo online y automático asegurando la coherencia de los datos a lo largo de todo el proceso de traslado. De esta forma es posible el control de todas las evaluaciones de calidad y la detección de anormalidades en la leche para desechar la materia prima en mal estado.     

¿Qué resultados se alcanzaron en este caso de éxito?

  • Logramos que la empresa cuente con la información de las cantidades de materia prima adquirida en tiempo y forma y regularice el pago a los tamberos a fin de mes. Esto mejoró sustancialmente el vínculo comercial con los tamberos y las diferentes plantas.  
  • Debido al control automatizado de los equipos incorporados y los sistemas desarrollados para cumplir con este propósito, Mastellone logró mejorar la calidad de la leche. De 500 mil bacterias por campo en 1990 se pasó a menos de 100 mil bacterias en el año 2000.  
  • Impulsamos toda la producción láctea del país a un salto inimaginable. La búsqueda de calidad que la empresa tenía como objetivo, más nuestro comprometido trabajo junto a equipos de ingenieros y el cumplimiento de estrictos requerimientos lo hicieron posible. 

Gracias a las soluciones a medida desarrolladas por RC Sistemas y Gestión, Mastellone ha logrado optimizar el control, la gestión y trazabilidad de su cadena de suministro, obteniendo una visión más clara y detallada de su materia prima desde el origen hasta el producto final. Nuestra capacidad de adaptación y know how del sector nos permitieron diseñar herramientas tecnológicas que se ajustaron perfectamente a sus necesidades específicas.

Contáctanos Contáctanos Contactános

Estamos a tu disposición las 24hs, 365 días del año.

Queremos que dejes de ser simplemente un número y pasemos a hacer grandes cosas juntos. Da el primer paso, completa el formulario.

Este sitio esta protegido por Google reCAPTCHA